Juan Lara (Ogami Press) / Taller Antonio Saura de Fuendetodos (Zaragoza)
Imparte: Juan Lara (Madrid, 1971). Su interés por las técnicas gráficas le lleva a formarse en los talleres más destacados de Madrid (Alburquerque 5, Benveniste CP&P) y Londres (Thumbrint Edition, London Print Studio). Se especializa en fotograbado y en técnicas de transferencia de imágenes y tras crear su propio taller, funda en 2009 la editora Ogami Press que se amplía en 2015 con un nuevo espacio donde convergen el taller y la sala exposiciones.
Como docente imparte cursos en la Real Casa de la Moneda (Madrid), en la Fundación Pilar y Joan Miró (Palma de Mallorca), en BilbaoArte (Bilbao) en el CIEC de Betanzos (A Coruña) en la Fundación Fuendetodos (Zaragoza), en la Universidad de BBAA de Sevilla (Sevilla) o en el MNCARS (Madrid), entre otros. De la misma manera realiza ponencias en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Los proyectos editados por Ogami Press han sido mostrados en diferentes ferias como JustMad, Estampa, Multiplied London, ArtMadrid, Arco (Arts Libris) o Drawing Room.
Web: Ogami Press
Descripción: El fotograbado es una técnica gráfica de transferencia de imagen para la creación de una plancha grabada en hueco y su posterior estampación. En este curso de iniciación al fotograbado se abordarán los principios básicos de esta técnica y su aplicación a la creación contemporánea, replanteando algunos conceptos tradicionalmente asociados a la gráfica, y facilitando un diálogo transversal apoyado en la visualización de proyectos realizados en Ogami Press.
El planteamiento práctico consistirá en la realización de diversos ensayos a modo de pequeños proyectos a partir de imágenes aportadas por los participantes. El objetivo principal es entender el proceso de transferencia y el tratamiento de la imagen tanto digital como analógica para su procesado. Aprenderemos a realizar las planchas y a estampar utilizando diferentes recursos.
Cada alumno debe aportar un banco de imágenes (entre cinco y diez) a una resolución de 300 ppp y tamaño A4 o A5. Si es posible cada alumno debe traer un ordenador portátil con Photoshop instalado.
Programa:
– Introducción a los diferentes procesos de fotograbado.
– Principios básicos comunes.
– Exposición de ejemplos.
– Redefinición de la gráfica contemporánea.
El fotograbado sobre planchas fotosensibles
– Creación de fotogramas con luz solar.
– Elaboración de positivos analógicos y digitales.
– Procesado de planchas.
La estampación y su importancia en el resultado
– Estampación de pruebas de estado.
– Recursos para la finalización de la obra.
Materiales:
Todos los materiales incluidos en el precio.
Fecha: del 8 al 10 de abril de 2022
Lugar: Taller Antonio Saura de Fuendetodos (Zaragoza)
Horario:
– viernes de 18 a 20 h.
– sábado de 9 a 14 h. y de 16 a 20 h.
– domingo de 9 a 14 h.
Duración: 16 horas
Plazas máximas: 10
PRECIO: 220€
Para formalizar la reserva del curso:
Envíanos un email a info@elcalotipo.com.
Nosotros nos pondremos en contacto contigo para formalizar la reserva.