Podrás aprender técnicas y procesos para llevar a cabo en tus futuros proyectos, y además seguro que pasas un rato genial en nuestro estudio.
"El futuro pertenece a los pocos que están aún dispuestos a ensuciarse las manos”
¿Te atreves?
Realizamos talleres formativos de los más variado: serigrafía, grabado, tipografía manual y con fotopolímero (letterpress), encuadernación, fotografía…
Normalmente nuestros talleres se realizan los fines de semana, en ellos ponemos a tu disposición todo el material que puedas necesitar para llevarlo a cabo. Si necesitas opciones de alojamiento para el fin de semana, puedes indicarlo al realizar la inscripción, te aconsejaremos de diferentes opciones en los alrededores de nuestro taller.
Para formalizar la reserva en cualquier curso:
Envíanos un email a info@elcalotipo.com contándonos el curso en el que estás interesado. Nosotros nos pondremos en contacto contigo para formalizar la reserva.
¿Quieres que te avisemos de próximos talleres?
Déjanos tu email y te avisaremos cuando se publiquen nuevos talleres:
LA VEREDA. Ciclo de talleres 2025
Volvemos para celebrar un nuevo ciclo. Desde nuestra nueva ubicación, hemos preparado un ciclo de talleres tomando un mismo punto de partida: el paseo.
Desde la contemplación o la recolecta de materias naturales y con la posibilidad de compartir un camino consciente, daremos paso a la creación de imágenes y piezas artísticas en El Calotipo.
‘Sintiendo el pulso de las estaciones, el tránsito de las especies y de los espacios, descubriendo la intimidad que puede llegar a unirnos con las criaturas de la naturaleza, ya sean animales o plantas’.
¿Dónde se realizarán
los talleres?
Nuestra casa-taller es el lugar desde el que parte la vereda que recorre el entorno del río Huecha a su paso por Magallón una villa de 1.200 habitantes, situada a 58 km de Zaragoza, y donde se puede llegar por autovía en 40 minutos.
Magallón pertenece a la comarca del Campo de Borja, se sitúa al noroeste de la provincia de Zaragoza. Es una zona de transición entre las montañas del Sistema Ibérico y del Valle del Ebro. Parte de su territorio está ocupado por el Parque Natural del Moncayo.
Si alguien quiere alojarse en el pueblo, existe la posibilidad de hacerlo en el encantador Hostal Loteta (www.hostal-lotetaexperience.com), a 3 minutos andando desde nuestro estudio. O en otros alojamientos de la zona.
¿Qué incluyen
los talleres?
Todo el material para la realización de los talleres está incluido en el precio. No obstante, puedes aportar material con el que te sientas cómodo para trabajar (pinceles, herramientas, papeles, etc).
También está incluida la comida del sábado que realizaremos en nuestra casa-taller. Habrá además café, refrescos, agua y picoteo durante todo momento, para hacer pequeños descansos y disfrutar del taller con calma y tranquilidad.
Taller de Teñido y Estampación Botánica de prendas textiles
Sumérgete en el mundo del teñido natural Descubre la magia de los tintes naturales y aprende a transformar textiles con tus propias manos en un taller creativo, práctico y lleno de color.
Día 1: Exploración y Primeros Colores Nos adentraremos en el fascinante mundo del teñido natural: cómo funcionan los pigmentos, qué fibras podemos teñir y cómo registrar todo el proceso.
Manos a la obra:
• Recolectaremos materiales naturales para nuestro teñido.
• Prepararemos fibras vegetales (como algodón) para teñirlas con la técnica japonesa shibori.
• Experimentaremos con modificadores de color para descubrir una paleta única.
Te llevarás: un par de calcetines teñidos por ti + conocimientos básicos sobre teñido y estampación botánica.
Día 2: Creando Estampados Únicos Pasaremos a trabajar con fibras animales, como la seda, y aprenderemos a estampar con la técnica bundle dye, aprovechando flores, hojas y pigmentos naturales recolectados durante el taller.
Experimentaremos con:
• Técnicas creativas de estampado y tintado en seda.
• Restos alimenticios de la comida del sábado y materias recolectadas en el paseo de bienvenida o en otros paseos inspiradores que puedan ir surgiendo durante el fin de semana.
• Cuidado de las prendas teñidas para que sus colores perduren.
Te llevarás: un pañuelo de seda estampado con tu propio diseño.
Fechas: 7-8 de junio de 2025. Duración: 12 horas. Horario: Sábado de 10:00 a 14:00h. y de 16 a 20h. con parada a comer en nuestra casa-taller. Domingo de 10:00 a 14:00h.
Precio: 195 €. Incluye todos los materiales y la comida del sábado.
Número máximo de participantes: 10 personas. Imparte:
Zoraida Sobrin (@malaherba.estudio): Diseñadora e investigadora entorno al tintado natural y sus diferentes técnicas. Hace años que estudio, escribo y registro en mi bitácora de tintes y cultivo mi propio jardín tintóreo.
Este oficio me fascina por su contacto con la naturaleza, sus procesos pausados y sus inesperados resultados. Todas mis investigaciones las llevo a acabo en mi taller rural en un pueblo de Galicia, desde donde obtengo inspiración y tengo acceso a elementos naturales autóctonos.
Quienes me conocen saben que me apasiona el diseño, los trabajos hechos con las manos, aprovechar mis tiempos libres para las lecturas y sentir curiosidad por otras disciplinas que complementan mi vida y me hacen crecer. Me interesa todo lo relacionado con el medio ambiente, los biomateriales y el diseño.
Un taller para conectar con la naturaleza, despertar tu creatividad y llevarte piezas únicas teñidas por ti.